Arancel importaciones

Donald Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de autos

El presidente Donald Trump activó en el día de ayer los aranceles del 25% sobre las importaciones de autos, camiones ligeros y autopartes que se fabrican en el exterior

Recientemente, Donald Trump anunció un arancel del 25% a las importaciones de autos, camiones ligeros y autopartes. Este se suma al gravamen del 10% que entra en vigor en el día de mañana para una amplia gama de productos importados, y que, en casos como el de China y la Unión Europea (UE), se incrementará aún más.

Y, en algunos casos, los vehículos fabricados en México como en Canadá se encontrarán exentos del arancel del 25%, de la misma forma que determinados componentes automotrices, conforme a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

No obstante, el decreto firmado por Trump el 26 de marzo establece que, en una etapa posterior, también se aplicará un impuesto sobre el contenido no estadounidense de los vehículos que se ensamble en estos dos países.

El impacto de las medidas de Donald Trump en las importaciones de autos

El impacto directo recaerá sobre los fabricantes de autos en Alemania, Japón y Corea del Sur que mantiene una gran presencia en el mercado estadounidense. Sin embargo, es probable que los efectos alcancen a los fabricantes de Estados Unidos como General Motors, Ford y Stellantis, debido a que una porción significativa de su producción se lleva a cabo en México y Canadá.

No obstante, desde la Casa Blanca justificó la medida, ya que consideran que es una forma de atraer inversiones del extranjero de forma directa e incentivar la manufactura nacional.

A pesar de la creencia del Gobierno, se cree que los nuevos aranceles podrían traducirse en incrementos de precios para los consumidores, con estimaciones que parten desde los USD 1.500 hasta USD 20.000 por vehículo, según el modelo y grado de contenido importado.

A qué bienes alcanza el gravamen

El decreto especifica que el gravamen alcanza a las autopartes esenciales como los motores, sistemas eléctricos y las transmisiones.

De esta forma, las autoridades estadounidenses tendrán que implementar un mecanismo para calcular el porcentaje de contenido no estadounidense de cada unidad y aplicar el arancel solo a ese valor.

Cabe señalar que, de momento, no se fijó una fecha para la implementación de ese sistema, lo que genera incertidumbre entre fabricantes y exportadores

Tampoco queda claro si el arancel del 25% se acumularía con otros gravámenes como el gravamen general que Trump amenazó con imponer en los productos mexicanos y canadienses. De esta forma, la imposición de impuestos sobre los automóviles marca así una nueva etapa de confrontación en la creciente guerra comercial liderada por Estados Unidos.

es_ARSpanish