En lo que va del 2025, los envíos por courier privado casi se quintuplicaron y las compras online aumentaron un 400%
Gracias a la desregulación vigente y un tipo de cambio competitivo, las compras al exterior vía courier privado en dólares aumentaron cerca de un 500% en tan solo un año, marcando un récord en julio.
Si bien se destacan las importaciones de tecnología e indumentaria, este notable aumento abarca todos los rubros. De hecho, según información de INDEC, las importaciones de “bienes despachados mediante servicios postales” incluye productos que se compraron en plataformas extranjeras de comercio electrónico como Amazon, AliExpress, Shein y Temu.
Estas, en el mes de julio, totalizaron 93,7 millones de dólares y alcanzaron el máximo de la serie iniciada hace poco más de una década. En el mismo mes del 2024, el monto fue de tan solo USD 19,2 millones, lo que significa un incremento del 389,5%. El aumento también es considerable si se toma en cuenta principio de año: en enero la cifra fue USD 44 millones.
Importaciones vía courier privado: los motivos detrás del increíble aumento
Esta considerable suba responde, en parte, a la Resolución General 5608/2024, que incrementó considerablemente el límite de valor FOB para los pequeños envíos, pasando de 1.000 a 3.000 dólares.
Al mismo tiempo, el Decreto 1065/2024 eximió a las compras de hasta USD 400 de derechos de importación y tasa estadística, por lo que hasta ese valor se tributa únicamente IVA.
En este contexto, según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), muchas empresas de retail decidieron ampliar su catálogo, incluyendo oferta del exterior, por lo que se acentúe la tendencia. De momento, los artículos más populares son celulares y accesorios e indumentaria y calzado deportivo.
Por último, una gran cantidad consumidores encuestados por la entidad indicaron que optan por realizar compras online internacionales debido a precios más baratos que en Argentina, una mayor variedad de marcas o modelos y, por último, una mejor calidad de estos.