Ahora será más barato comprar ropa por la baja de impuestos
El Gobierno, en la búsqueda de abaratar los costos locales de indumentarias, anunció una baja de impuestos a la importación de ropa El Gobierno acaba de anunciar una fuerte reducción de impuestos a la importación de ropa y calzado, con el objetivo de bajar los precios locales. La medida fue anunciada por Luis Caputo, ministro de Economía, en su red social X, ex Twitter. “Con el objetivo de bajar los precios locales y aumentar la competencia, vamos a rebajar los impuestos a la importación de ropa, calzado y telas”, destacó. “A partir de un Decreto que se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial, serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%”, agregó. Cuál es la baja de impuestos anunciada por el Gobierno y qué diferencias existen entre los precios locales e internacionales Según reveló el Gobierno, un relevamiento sobre el precio de productos en Argentina y en el exterior, arrojó que una remera en Argentina cuesta un 310% más que en España y 95% extra en comparación con Brasil. Asimismo, una campera cuesta en Argentina 174% más que en España y 90% más que en Brasil. De esta forma, las rebajas de aranceles quedó de la siguiente forma: El objetivo de la medida fue alcanzar los valores arancelarios que tienen países limítrofes como Uruguay, que también cobra un 20% a las importaciones, además de un 5% de tasa consular. En el caso de Paraguay, cobra un 10% al ingreso de ropa y calzado, siendo el país más barato. Esta se trata de una las tantas medidas que el Gobierno lanzó para dinamizar el sector de las importaciones, como la eliminación del Impuesto PAIS que afectaba a este mercado, los cambios en el esquema courier privado y por último la baja de aranceles.
Ahora será más barato comprar ropa por la baja de impuestos Read More »