Viajeros

Atención viajeros: se podrán traer heladeras, lavarropas o aires acondicionados del exterior

Con esta nueva medida, los viajeros solo deben completar un trámite en línea y abonar los respectivos impuestos que son de hasta 65%

El Gobierno acaba de habilitar a los viajeros a traer productos de línea blanca proveniente del exterior para uso personal. A través de una medida del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, conjunto con la Dirección General de Aduanas (DGA), habilita a los viajeros a traer hasta una unidad por año de productos como heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos eléctricos, termotanques y aires acondicionados.

El nuevo régimen ya se encuentra vigente y requiere completar un formulario digital y abonar impuestos que, según el producto, ascienden hasta el 65% del valor declarado.

Cómo se tienen que declarar productos de línea blanca para traerlos desde el exterior

La importación es válida para personas mayores de 16 años, una vez por año calendario, y únicamente para productos nuevos destinados a uso propio y sin fines comerciales. No obstante, la medida excluye los artículos alcanzados por el régimen de equipaje y no se puede utilizar la franquicia vigente para turistas. 

Por tal motivo, es necesario realizar una declaración jurada. El trámite debe llevarse a cabo a través del micrositio “Viajeros” del sitio web de ARCA, mediante el formulario OM2153-A. Luego, se genera una liquidación de impuestos y el pago habilita la importación.

Asimismo, es importante resaltar que, dado que la línea blanca va por fuera del régimen de equipaje tradicional, y los productos tributarán según el régimen general de importación.

Para las heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos eléctricos y termotanques, la carga impositiva total es del 55%. Para los aires acondicionados, se aplica además el impuesto interno de 9,5%, lo que lleva el total a 64,5%.

En todos los casos se agregan derechos de importación (20%); tasa estadística (3%); IVA (21%) y anticipo de Ganancias (11%). La medida aplica únicamente para viajeros, por lo que los bienes importados deben ingresar por vía terrestre (auto) o aérea (avión). Es decir, aquellos que viajen al exterior y vuelvan con los productos, por lo que no aplica para el sistema courier ni puerta a puerta.

Por lo tanto, importar desde países como Chile o Estados Unidos se ha convertido en una alternativa atractiva para quienes pueden organizar el traslado y gestionar los trámites. No obstante, no solo debe contemplar el precio, sino también la logística, la garantía, la financiación, entre otras cuestiones.

en_USEnglish