Mediante la Resolución N° 235/2025, ANAC simplificó los requisitos y el procedimiento para lograr la autorización de importación de piezas aeronáuticas tanto nuevas como usadas.
A partir de ahora, a través de la Resolución N° 235/2025, los importadores podrán obtener una autorización de forma automática luego de la presentación de una declaración jurada. Este proceso se realizará a través de la emisión del “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, un documento emitido por la ANAC que se deberá presentar ante la Dirección General de Aduanas (DGA).
La propuesta busca facilitar la entrada de aeropartes al país, lo que disminuye significativamente los tiempos de espera, al igual que los trámites burocráticos. Para acceder a esta, los importadores deberán presentar una declaración jurada a través de la plataforma “Trámites a Distancia (TAD).
En este se incluyen los datos personales del importador y un listado de las piezas que va a importar. Una vez que se completa, la autorización se emite de forma automática, en un máximo de cuatro días hábiles, eliminando requisitos previos como la posición arancelaria o el manual de la aeronave.
Se simplifica las operaciones de comercio exterior
La medida, promovida desde la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, forma parte de un proceso integral de modernización destinado a reducir planos y optimizar la eficiencia administrativa de la autoridad aeronáutica.
De esta forma, se eliminaron requisitos como la posición arancelaria, destino y manual de la aeronave, entre otros, agilizando los tiempos de emisión de las autorizaciones.
“La ANAC continúa trabajando en la modernización de la normativa aeronáutica nacional con el propósito de garantizar un entorno eficiente y seguro para la aviación civil en Argentina“, señalaron las autoridades.
ANAC celebró la simplificación del trámite
Desde ANAC señalaron que “resulta imprescindible adoptar medidas que tiendan a la implementación de procedimientos de cumplimiento simple, con el objetivo de facilitarle la vida al ciudadano”.
Además, agregó que deviene prioritario actualizar y optimizar el procedimiento para la autorización de importación de productos aeronáuticos. De esta forma, se implementa su emisión automática y se limitan los requisitos de información a aquellos estrictamente necesarios, con el fin de acortar los plazos y mejorar la eficiencia administrativa.
En paralelo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, resaltó que la medida “simplifica la importación de partes para la aviación, transformando el trámite en una simple declaración jurada”.
De esta forma, según el Gobierno, se simplifica los trámites, promoviendo un sistema aeronáutico mucho más simple y accesible.