Exportaciones de Argentina

Aumentaron las exportaciones de Argentina en 2024

El país exportaciones por 79.721 millones de dólares e importó 60.822 millones, lo que arrojó una diferencia de 16.885,8 millones de dólares, el mejor resultado de la balanza comercial argentina en su historia.

Debido a la quita de regulaciones y trabas burocráticas, las exportaciones de Argentina crecieron exponencialmente en el 2024. En los primeros once meses, totalizaron US$ 72.642 millones.

Estas se distribuyeron de forma pareja, ya que en el primer semestre de 2024, estas aumentaron 14,0% interanual, alcanzando los US$ 38.176 millones. Al finalizar el segundo semestre, estas alcanzaron los 79.721 millones de dólares, lo que equivale a un incremento del 19,4% con respecto al año anterior.

El impacto de las importaciones en la balanza comercial

La balanza comercial de Argentina se vio muy beneficiada de este aumento exponencial, registrando un superávit de 18.899 millones de dólares en 2024, el mayor de su historia, “En 2024, la Argentina exportó por 79.721 millones de dólares e importó por 60.822 millones”, señaló el Instituto Nacional de Estadísticas INDEC.

De hecho, la balanza comercial mensual de diciembre gozó de un superávit de 1.670 millones de dólares, lo que marca trece meses consecutivos en los que el valor de las exportaciones superó al de las importaciones.

Antecedentes de superávit comercial en Argentina

Cabe mencionar que el mayor superávit comercial en Argentina hasta el momento había sido de 16.885,8 millones de dólares en 2009. Además, el 2023 había culminado con un déficit de 6.900 millones de dólares.  Dentro de los países a los que Argentina exportó se destacó Brasil, el cual fue el principal comprador, representando el 17 % del total, seguido por Estados Unidos y Chile.

en_USEnglish