Las importaciones del sector aumentaron un 74% y tan solo en el primer trimestre alcanzaron los 281 millones de dólares
Las importaciones no paran de crecer en Argentina, debido a los precios competitivos que ofrecen países como China y Estados Unidos, como también a una política de estado que busca implementar un esquema de libre importación.
En esta línea, el sector de la construcción no es ajeno a esta situación. De hecho, en el primer cuatrimestre del presente año, las importaciones de materiales para la construcción experimentaron un importante crecimiento, el cual alcanzó los 281 millones de dólares.
Aumentan significativamente las compras en el exterior de materiales para la construcción
La cifra mencionada anteriormente marca una suba considerable con respecto al mismo período del año anterior, impulsada especialmente por factores económicos, políticos y estructurales.
No obstante, a pesar de este aumento, el sector aún se encuentra un 20% por debajo de los niveles registrados previos al cambio de gestión estatal. Esto se debe a un contexto complejo en el que la construcción, pese a tener algunos indicadores positivos, aún no pudo recuperarse plenamente.
Para bajar costos, la importación de productos como cerámicos, grifería y sanitarios crecieron considerablemente, abasteciendo tanto obras públicas como privadas.
De hecho, durante los primeros cuatro meses del presente año, la importación de cerámicos creció un 74%, superando ampliamente el ritmo general de las importaciones, que fue del 35,7% en el mismo período.
En paralelo, también hubo un aumento considerable en la importación de artículos de grifería, con una suba del 16% y un valor acumulado de 213 millones de dólares.
Estos datos reflejan un cambio en el consumo: la sustitución de algunos productos nacionales por importados, impulsadas por los elevados precios locales y la mayor competitividad de los productos extranjeros, en especial los provenientes de mercados como China y Brasil para este rubro.
El origen y destino de las importaciones
Con respecto al origen de las importaciones de este sector, el 66% se concentra en tan solo dos países: Brasil (41%) y China (25%). Es importante tener presente que los cerámicos procedentes de Brasil no tributan derechos de importación.
En cuanto a la importación de artículos de grifería, el origen de estas también se concentra en 2 países: por un lado, un 42% correspondiente a China, y, por otro lado, Estados Unidos, con el 20% del total.
Por último, con respecto al destino de las importaciones, los importadores son los usuarios directos de la mercadería, como, por ejemplo, las empresas constructoras y los supermercados dedicados a la construcción que comercializan sin intermediarios al usuario final.