Tasa estadística

Se prorroga la tasa estadística a las importaciones

El PEN extendió por tres años la tasa estadística que cobra ARCA sobre las importaciones que se realizan en nuestro país

El Poder Ejecutivo Nacional prorrogó por tres años la alícuota del 3% para la Tasa Estadística, la cual aplica ARCA e impacta en las importaciones para consumo, lo que incrementa los costos de este tipo de operaciones.

La medida se oficializó a través del Decreto 1140/2024, lo que extendió la vigencia de este impuesto hasta el 31 de diciembre del 2027-

Qué es la tasa estadística y a qué bienes aplicará

La tasa estadística grava con un 3% el valor de las mercaderías importadas y, según los distintos gobiernos, se usa para financiar los costos de control aduanero y recaudación. Sin embargo, tiene un gran impacto en los costos de importación.

Queda excluido de su aplicación aquellas registradas en el marco de Acuerdos Preferenciales que contemplen una exención, como también aquellas que incluyan mercaderías originarias de los países pertenecientes al MERCOSUR.

Asimismo, la alícuota de la tasa estadística también será del 0% para la importación de ciertos bienes de capital destinados a la producción de hidrocarburos provenientes de reservorios no convencionales, como también para ciertas líneas de producción usadas y productos para la industria hidrocarburífera.

Además, la aplicación de la tasa no podrá superar los siguientes valores máximos:

  • Cuando la base imponible tiene un costo menor a US$10.000, el máximo es de US$180
  • Entre US$10.000 y US$100.000, el tope es de US$3.000
  • Entre US$100.000 y US$1.000.000, el máximo se eleva hasta US$30.000
  • Mayor a US$1.000.000, el desembolso tope es de US$150.000

Cabe recordar que la extensión de la vigencia de la tasa estadística se hizo en cada vencimiento. La anterior ocurrió en el 2020 durante la gestión anterior y se había prolongado hasta el 31 de diciembre del 2024.

en_USEnglish