Según trascendió, los aranceles estadounidenses a las importaciones de cobre podrían llegar antes de lo esperado. El hecho disparó los precios de este metal en la bolsa de Nueva York.
Estados Unidos podría, en cuestión de semanas, aplicar aranceles a las importaciones de cobre, incluso meses antes de la fecha límite que tienen para tomar una decisión.
Es importante recordar que Donald Trump, en el mes de febrero, ordenó al Departamento de Comercio que iniciase una investigación sobre los posibles aranceles al cobre y presentase un informe en un plazo de 270 días.
Sin embargo, recientemente trascendió que los aranceles finalmente serán efectivos, lo que repercutirá en el comercio internacional.
Los aranceles al cobre podrían ser una realidad
De imponerse los aranceles planteados por Trump, el mercado mundial podría verse seriamente afectado. Además, se trata de uno de los materiales más importantes del mundo, el cual se utiliza en tuberías y cables eléctricos.
De hecho, el jueves 27 de marzo, el cobre en la Comex de Nueva York subió hasta un 3,1%, alcanzando un precio récord de USD 5,3740 la libra, antes de recortar algunas ganancias a USD 5,2925.
Además, el precio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres cayó un 1,1% hasta USD 10.004 la tonelada, ampliando la brecha entre los dos contratos a más de USD 1.700 la tonelada.
La enorme diferencia de precios entre Londres y Nueva York provocó una carrera a nivel global entre los operadores y distribuidores para enviar el metal rojo a Estados Unidos y obtener una lucrativa prima. Esto dejó al resto del mundo, especialmente al principal consumidor, China, sin el metal.
Cabe mencionar que estas subas en Estados Unidos responden a que el mercado descuenta la aplicación de los aranceles del 25%. No obstante, es importante aclarar que los precios podrían caer fuertemente si los aranceles finalmente no llegan al 25%.