El Gobierno acaba de flexibilizar el sistema antidumping para facilitar las importaciones, en la búsqueda de fomentar la competencia
El Gobierno reformó el sistema antidumping para facilitar las importaciones y promover la baja de precios en varios productos. Con el nuevo cambio, la duración de las medidas se acorta como también se unifican trámites que anteriormente se hacían por separado.
De esta forma, las medidas antidumping pasan de una vigencia máxima de 5 años, con renovaciones ilimitadas, a tan solo 3, con una única posibilidad de extender el plazo por 2 años más.
Uno por uno: qué productos se beneficiarán por la flexibilización de las importaciones
Las bicicletas son uno de los productos que contaba con medidas antidumping desde hace 20 años, lo que encarecía el precio. Otros de los bienes incluidos son los calefactores, los cuales pueden superar el 100% de diferencia de precio con Europa.
Asimismo, también se encuentran las planchas eléctricas. Dentro de los bienes que se encuentran alcanzados por los derechos antidumping son las bombas de agua, las multiprocesadoras y los ventilares. Los porcentajes que se abonaban por la importación de estos bienes eran del 246%, 203% y 165% sobre el valor total de la importación respectiva.
Cabe mencionar que esta medida fue solicitada por empresas de distintos sectores y se renovaban indefinidamente. También se encuentran productos como amortiguadores para motos, cuya importación se encareció un 34,18%, hornos eléctricos, triciclos (+31,21%), neumáticos para bicicletas, pavas eléctricas, lavarropas, entre otros.
Es importante tener presente que hay bienes en revisión para la aplicación de la normativa, como equipos de aire acondicionado de Tailandia, que de aprobarse pagarían derechos del 85%; porcellanato, calzado, tejidos de denim, anteojos, pelotas de tenis, termos de acero inoxidable y ampolla de vidrio, como también globos.
El listado detallado de todos los productos que tiene medidas antidumping en vigencia y que, al finalizar el plazo estipulado, deberán pasar por una investigación bajo las nuevas condiciones se puede obtener al ingresar en el sitio web de la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE).
De esta forma, será mucho más simple importar productos provenientes de China, los cuales son de gran calidad y, por lo general, tienen un precio mucho más competitivo que el local. Por lo tanto, si estás pensando en importar algunos de estos bienes a gran escala, no dudes en contactarnos.