El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales
La nueva medida habilita la importación de ciertos vehículos usados y busca satisfacer la demanda de sectores productivos, modificando una normativa vigente de 1999. El Gobierno acaba de publicar el decreto 293/2025 en el que autorizó el ingreso de vehículos con objetivos específicos como minería, construcción, servicios de emergencia e incluso recreación. La resolución, que fue impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio, incluye por primera vez a motorhomes autopropulsados, revolucionando el mercado legal. Asimismo, la medida no solo actualiza los procedimientos que estaban vigentes desde 1999. Los nuevos vehículos usados que podrán importarse Con el cambio de normativa, los siguientes vehículos usados podrán importarse: Qué sucede con la importación de autos usados para uso personal Si bien la flexibilización contempla una categoría muy específica de vehículos usados, los autos convencionales usados, al menos de momento, no pueden importarse para uso personal. El motivo principal se encuentra en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE 14) firmado con Brasil, en el marco del Mercosur. Este convenio, cuya vigencia se extiende hasta 2029, permite que ambos países intercambien autos nuevos sin aranceles, pero prohíbe la nacionalización de usados, salvo excepciones puntuales. De hecho, el mencionado acuerdo fue el obstáculo que impidió avanzar con el proyecto impulsado por Federico Sturzenegger, el cual proponía autorizar la importación individual de vehículos usados. A pesar de que la intención era ampliar la oferta del mercado local y bajar precios, la normativa regional se mantiene firme. De esta forma, los vehículos que ingresen bajo el nuevo régimen tienen que cumplir con la Ley Nacional de Tránsito y las normas de seguridad y medioambiente vigentes, aunque podrán presentar certificaciones internacionales para facilitar su homologación y patentamiento.
El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales Read More »